El Foro Internacional de Movilidad Humana y Patrones de Vulneración concluyó exitosamente con la participación de 118 asistentes durante los dos días del evento. Contamos con la presencia de 44 ponentes nacionales e internacionales, quienes compartieron experiencias, estrategias y buenas prácticas relacionadas con la movilidad humana, el desplazamiento forzado y los derechos humanos.
Este espacio reunió a académicos, funcionarios públicos, representantes de organizaciones internacionales y sociedad civil para reflexionar sobre los desafíos actuales de la movilidad humana y construir soluciones inclusivas y sostenibles:
Este este fue organizado por Swisscontact y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), en el marco del Programa Regional de Migración (PRPM), junto a la Universidad ICESI.
1. Se identificaron barreras en la protección de NNA migrantes y se propusieron estrategias para fortalecer los sistemas de tutela y seguimiento de casos transfronterizos.
2. Se enfatizó en la necesidad de ampliar la capacitación de funcionarios públicos y promover campañas de sensibilización cultural.