Ruanda

Ruanda carece de litoral y sus recursos minerales son limitados. Desde el genocidio de 1994, el gobierno de Ruanda ha desarrollado varias estrategias para hacer crecer su economía.  Pese de los avances impresionantes en su desarrollo social y económico, Ruanda enfrenta todavía varios desafíos. Tiene un crecimiento constante en su densidad poblacional. Existe en el país una presión demográfica que da por resultado un incremento anual de la población en edad de trabajar. Este crecimiento es mucho mayor que el aumento anual promedio de los empleos. El gobierno ha emprendido una estrategia de transformación que aspira a crear anualmente 214,000 empleos no agrícolas, dignos y productivos. Ruanda tiene claro que una fuerza laboral carente de formación sigue siendo un gran obstáculo para mejorar la economía, y ha priorizado la TVET para mejorar su fuerza laboral.
ruanda

Datos del país

  • Superficie: 26,338 km²
  • Población: 12.3 millones
  • Capital: Kigali

Swisscontact en Ruanda

  • desde 2012

Proyectos

2025 - 2026
Ruanda
Formación profesional inicial
Apoyando la Educación y Formación Técnica y Profesional Dual en Ruanda (ingl.)
The Dual TVET project aims to institutionalise and scale the dual model in Rwanda by strengthening the linkages between vocational training institutions and the labor market. Swisscontact supports the Rwanda TVET Board on developing industry-driven training programs that enhance employability and economic growth.
2019 - 2026
Nepal, Ruanda, Etiopía
Agricultura sostenible
Commercial Agriculture for Smallholders and Agribusiness Programme (Inglés)
The project aims to involve smallholder farmer businesses sustainably in agricultural value chains, thereby improving their living conditions and economic situation. By building inclusive agricultural systems, smallholder farmers will have improved access to markets, information, and means of production. Additionally, the project emphasizes...
2025 - 2028
Ruanda
Agricultura sostenible
AgroInnovation - Fostering resilient food systems and smallholder livelihoods (ingl.) 
The project empowers start-ups to develop and scale innovative, climate-friendly products and services that boost the productivity of Rwandan smallholder farmers, enhance the nutritional value of their produce, and expand their market access.
2012 - 2022
Burundi, Ruanda, RD Congo
Formación profesional inicial
Promover la formación profesional orientada al mercado y la creación de empleo en la región de los Grandes Lagos (ingl.)
The project supports the Governments of Rwanda, Burundi and the Democratic Republic of Congo (DRC) to improve access, quality and relevance of their respective Technical and Vocational Education and Training (TVET) systems. This addresses the key development challenge of unemployment and underemployment brought about by the low quality of skills...
Country Director
Roman Troxler

ENFOQUE

Swisscontact trabaja en Ruanda para reducir el desempleo juvenil, aumentar los ingresos de los hogares agrícolas y fomentar el emprendimiento y la innovación en una población que vive en áreas rurales y periurbanas. Swisscontact fortalece las perspectivas de empleo remunerado para los jóvenes facilitando la formación en habilidades técnicas, desarrollando estrategias de transición hacia un sector agrícola más comercializado y resiliente al clima, y fomentando el pensamiento y la acción emprendedora.

Swisscontact apoya a los jóvenes y al Gobierno de Ruanda para mejorar el acceso, la relevancia y la calidad de la formación profesional orientada al mercado laboral en la Provincia Occidental. El proyecto PROMOST (2012-2023) aplicó sesiones de formación técnica a corto plazo y aprendizajes para mejorar la generación de ingresos y las oportunidades de empleo. Swisscontact combinó el aprendizaje teórico con habilidades prácticas y pilotó un sistema de formación dual, sentando las bases para iniciativas de formación profesional continuas.

Swisscontact también trabaja en la promoción empresarial para aumentar los ingresos de los hogares apoyando a los actores del mercado a adoptar nuevas prácticas que mejoren los sistemas de mercado, especialmente para los pobres y las MIPYMES. Esto incluye la participación en el programa Agricultura Comercial para Pequeños Agricultores y Agronegocios (CASA), que impulsa las inversiones en el sector agroalimentario y mejora el acceso al mercado de los pequeños agricultores.

Además, la iniciativa AgroInnovación – Fomento de sistemas alimentarios resilientes y medios de vida de pequeños agricultores se centrará en apoyar las innovaciones digitales y tecnológicas para los pequeños agricultores, con un énfasis particular en las empresas dirigidas por mujeres. Al promover modelos de negocio escalables y climáticamente inteligentes, AgroInnovación tiene como objetivo mejorar la productividad agrícola, el acceso al mercado y la resiliencia a los choques climáticos para los pequeños agricultores.

Swisscontact colabora con representantes locales dentro del ecosistema empresarial, asegurando el acceso al conocimiento, los enfoques de proyectos y los recursos que mejoran la importancia económica y social mientras se fomenta el emprendimiento.

Necesitamos su consentimiento para cargar este contenido.

Utilizamos el servicio de un proveedor externo para ofrecer este contenido. Compruebe los detalles y acepte el servicio para activar este plugin.

Configuración de cookies

Contacto

Swisscontact in Rwanda

Kn 5 Rd, Immeuble Aigle Blanc 3rd Floor,
Kimihurura P.O. Box
5504 Kigali-Rwanda