Los medios de comunicación y creadores de contenido desempeñan un papel clave en la forma en que la sociedad percibe la migración. Un periodismo riguroso y contextualizado puede fomentar la comprensión, mientras que un enfoque sensacionalista refuerza estereotipos y polarización.
La migración responde a factores estructurales como conflictos, crisis económicas y el cambio climático, por lo que su cobertura debe ir más allá de la inmediatez. En este contexto, por medio del proyecto PERSPETIVAS se han capacitado a periodistas de 16 medios en Quetzaltenango, Guatemala, para promover una narrativa más objetiva y fundamentada.
PERSPECTIVAS es un proyecto financiado por la Cooperación Alemana a través del Banco Alemán de Desarrollo KfW, ejecutado por la SISCA con apoyo de Swisscontact, en el marco de la alianza entre la República Federal de Alemana y la región SICA.
Además de un derecho, la migración es una decisión compleja ligada a la búsqueda de oportunidades. Es fundamental visibilizar alternativas locales que permitan reducir la migración forzada y los medios de comunicación son clave en este sentido.
"El periodismo desempeña un papel fundamental en la configuración de la percepción social y en la difusión de información, especialmente en el tema de la migración. Cada historia publicada puede generar empatía o reforzar estereotipos, lo que hace ineludible la responsabilidad de los medios de comunicación. Por ello, promovemos capacitaciones, brindándoles herramientas para una cobertura más rigurosa, ética y comprometida con la realidad migratoria." Diana Enríquez Jerónimo, coordinadora de Swisscontact para el proyecto perspectivas en Guatemala.
Con PERSPECTIVAS impulsamos la inserción laboral y el desarrollo comunitario y queremos destacar la importancia del papel del periodismo en la construcción de relatos que reflejen con responsabilidad los desafíos y oportunidades de este fenómeno.
La participación de los medios de comunicación en este evento refleja el interés y la disposición del gremio periodístico por sumarse a iniciativas que promuevan la inclusión y el desarrollo social. Como señaló Erick Colop, este es solo el inicio de un trabajo conjunto que busca informar con responsabilidad y empatía, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Los periodistas participantes conocieron de primera mano los objetivos y avances del proyecto Perspectivas, así como las herramientas clave necesarias para abordar el tema de la migración desde un enfoque humano, responsable y constructivo. Las mismas se resumen aquí;
Aprendizajes del Taller
Comprensión de la movilidad humana y migración:
Conocimiento de las estadísticas migratorias:
Impacto de la migración:
Rol de los medios de comunicación:
Marco conceptual sobre migración:
Acceso a información confiable:
Herramientas para la reintegración:
A través de PERSPECTIVAS se generan alternativas concretas: acceso a empleo, capacitación técnica y acompañamiento para que quienes regresan puedan reinsertarse dignamente en sus comunidades, y para que nuestros jóvenes encuentren opciones que les permitan desarrollarse sin tener que migrar de manera forzada.