Intercambio regional impulsa un nuevo modelo de reintegración para personas retornadas

10.04.2025
En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer las políticas de retorno digno, sostenible y con visión de futuro, representantes gubernamentales de los países del norte de Centroamérica, organismos internacionales y actores clave del Proyecto PERSPECTIVAS participaron en el Taller Técnico Regional de Intercambio de Buenas Prácticas para la Recepción y Reintegración de la Población Retornada, realizado en San Pedro Sula, Honduras.

Durante una intensa jornada de diálogo, análisis y construcción colectiva, el taller permitió articular experiencias que demuestran que la migración no debe ser sinónimo de ruptura, sino una oportunidad para el desarrollo personal, comunitario y regional.

“Este intercambio no solo es oportuno, sino urgente. Las personas retornadas necesitan más que asistencia: merecen procesos que reconozcan sus trayectorias, aspiraciones y potencial para contribuir al desarrollo de sus comunidades”, expresó el Vicecanciller de Honduras, Antonio García, quien participó de forma virtual.

La jornada permitió identificar buenas prácticas y nudos críticos en los procesos de reintegración, reconociendo el papel estratégico de los gobiernos locales y el trabajo articulado en los territorios.

Dignidad y oportunidad al centro del modelo

La agenda del taller incluyó desde visitas de campo a los CAMR en Omoa, San Pedro Sula y Belén, hasta espacios de reflexión conjunta sobre desafíos compartidos. La presentación del Proyecto de Identificación y Contacto Centralizado (PICC), implementado por Swisscontact en el marco de PERSPECTIVAS, destacó el valor de contar con sistemas de atención basados en evidencia, cercanos a los territorios y adaptados a las necesidades reales de la población retornada.

»“La experiencia de Swisscontact ha sido clave en este camino. Su enfoque combina certificación de competencias, formación técnica, atención psicosocial, coaching y arraigo comunitario. Es una apuesta clara por procesos integrales y sostenibles de reintegración.”«
Afirmó Ana Leticia Aguilar, Secretaria General de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA).
Durante las mesas de trabajo, las y los participantes reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades del ecosistema de reintegración en el país, promoviendo propuestas de articulación interinstitucional y territorial.

Una plataforma regional con visión transformadora

El intercambio, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Proyecto PERSPECTIVAS, sentó las bases de una plataforma regional de articulación, donde los aprendizajes, logros y retos compartidos se transforman en acciones concretas.

La jornada incluyó desde presentaciones de servicios públicos de recepción y reintegración de cada país  hasta paneles de alto nivel y sesiones interactivas con enfoque territorial. El evento demostró que la cooperación técnica y política puede traducirse en oportunidades tangibles para quienes regresan a sus países de origen.

“Este modelo de diálogo multinivel y multisectorial es una brújula para llevar las políticas regionales al terreno. Es también un recordatorio de que nadie debería regresar con las manos vacías ni con el corazón roto”, concluyó Felipe Muñoz Gómez, Jefe de la Unidad de Migración del BID.

Transformando PERSPECTIVAS en oportunidades

El Proyecto PERSPECTIVAS promueve una estrategia integral para mejorar las condiciones de vida y ampliar las oportunidades laborales de las personas migrantes retornadas, reconociendo sus trayectorias, talentos y aspiraciones.

El fortalecimiento de capacidades, el acceso a formación técnica, la atención psicosocial y el arraigo comunitario son pilares clave para generar nuevas oportunidades y redefinir el retorno como un nuevo comienzo, ya que cada historia de retorno representa la posibilidad de contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Desde este enfoque, el proyecto promueve una articulación activa entre instituciones públicas, sector privado y sociedad civil, con el fin de construir respuestas sostenibles y alineadas con los desafíos reales de la migración de retorno e irregular en la región.

PERSPECTIVAS es un proyecto financiado por la \Cooperación Alemana a través del Banco Alemán de Desarrollo, KfW, ejecutado por la SISCA con el apoyo de Swisscontact, en el marco de la alianza entre la República Federal de Alemania y la Región SICA.

2023 - 2029
Guatemala, El Salvador, Honduras
Migración
PERSPECTIVAS para los retornados a través de la integración social y profesional
El programa "PERSPECTIVAS para los retornados a través de la integración social y profesional" pretende mejorar la integración social y profesional de los migrantes que han regresado a sus países de origen y de las personas vulnerables a la migración irregular.