En Honduras la economía depende en gran medida de las PYME, las cuales son fundamentales para el desarrollo económico del país. Estas empresas generan aproximadamente el 70% del empleo total, y muchas de ellas son lideradas por mujeres, quienes desempeñan un papel esencial en el fortalecimiento del emprendimiento y en la mejora del bienestar de sus familias. A través de su labor, las PYME contribuyen no solo a la economía, sino también a la autonomía económica de las mujeres, un aspecto clave para la equidad y el desarrollo social.
Además, tienen una contribución cercana al 44% al Producto Interno Bruto (PIB), considerándolas como la columna vertebral de la economía. Sin embargo, el 85% de los emprendimientos no sobreviven a los primeros cinco años de operación, ya que se ven obstaculizadas por el acceso a recursos, la productividad y la limitada capacidad de innovación.
Con el programa SEC, las PYME podrán apoyarse en la vasta experiencia de expertos voluntarios, los que compartirán sus conocimientos mediante un servicio de asesoramiento que brinda herramientas encaminadas a superar los desafíos y la mejora en la calidad, productividad y eficiencia, esto en busca de desbloquear el potencial de crecimiento y una integración mejor de estas a las cadenas de valor globales.
Las intervenciones de nuestros expertos y expertas del SEC producen:
Garantiza la sostenibilidad a largo plazo de las asignaciones de expertos y el apoyo continuo a las PYME hondureñas. Un elemento clave del proyecto es el desarrollo de un modelo de negocio y la promoción del intercambio de conocimientos.
Cada año, los expertos senior suizos realizarán misiones de asesoramiento para pymes e instituciones hondureñas.
Actualmente, más de 700 profesionales altamente calificados, en su mayoría jubilados, aportan sus valiosos conocimientos y experiencia profesional. La experticia varía desde agricultura, hotelería, mercadeo, entre otras áreas, las que serán beneficiadas con las intervenciones de nuestros expertos y expertas.
Desde 1979, el SEC ha organizado y supervisado más de 3000 intervenciones de consultoría. Nuestros expertos y expertas han aportado cerca de 1200 millones de horas de servicio voluntario. Esto equivale aproximadamente a 45 millones de francos suizos.
Este proyecto forma parte del Programa de Desarrollo de Swisscontact que está cofinanciado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), Departamento Federal de Asuntos Exteriores DFAE.